El gobierno de los Estados Unidos detiene ilegalmente a padre de dos hijos en la tristemente célebre prisión salvadoreña

April 16, 2025

Columbus, GA - El Consejo Americano de Inmigración, el Proyecto Nacional de Inmigración y el Centro de Derechos Constitucionales presentaron hoy una petición de hábeas corpus enmendada en nombre del Sr. Edicson David Quintero Chacón. Él es uno de los más de doscientas personas que el gobierno de los Estados Unidos ha estado pagando para encarcelar, incomunicado, en el infame Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) desde mediados de marzo. A pesar de su demanda federal pendiente que impugnaba su detención indefinida, el gobierno de los Estados Unidos lo envió a El Salvador, donde podría permanecer en prisión por el resto de su vida. La petición enmendada del Sr. Quintero busca la liberación del Sr. Quintero de CECOT.

El Sr. Quintero, quien es de Venezuela y tiene 28 años, es carpintero, pescador y padre de dos hijos pequeños. Él se entregó a los oficiales de inmirgación cuando llegó a la frontera de los Estados Unidos en 2024. Luego el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) lo tomó bajo custodia durante un registro rutinario de ICE y lo retuvo mientras un tribunal de inmigración estaba determinando si debía ser deportado de los Estados Unidos solo porque carecía de estatus migratorio. Al final, renunció a luchar contra su deportación a Venezuela en la corte de inmigración. Después de ocho meses difíciles bajo la custodia de ICE en el centro de detención Stewart en Lumpkin, Georgia, él presentó una petición de hábeas corpus en febrero de 2025. Él solicitó a un tribunal federal que ordenara que el gobierno no pudiera seguir deteniéndolo sin algún motivo, ya que las deportaciones a Venezuela no eran posibles. En vez de responder a la petición del Sr. Quintero, el gobierno lo envió al CECOT, donde su pesadilla viviente continúa, y argumentó que el tribunal ya no puede revisar el caso.

Según Juanita Goebertus, Directora de la División de las Américas de Human Rights Watch, quien presentó una declaración jurada junto con la presentación de hoy en nombre del Sr. Quintero, el CECOT, al igual que otras cárceles salvadoreñas, es conocido por "torturas, malos tratos, detención en régimen de incomunicación, graves violaciones al debido proceso y condiciones inhumanas, como la falta de acceso a una atención médica y una alimentación adecuadas".

"Mi familia y yo no podemos dormir ni comer porque estamos pensando en Edicson,” dijo un familiar del Sr. Quintero. “Es una persona cariñosa, responsable y trabajadora. A menudo me pregunto si ya habrá comido, qué habrá comido o cómo se encuentra. Esto me está afectando emocional y físicamente, y no puedo descansar. Edicson estaba aterrorizado de quedarse atrapado en un centro de detención migratoria en Estados Unidos o Guantánamo, pero el encarcelamiento en CECOT es peor que cualquier cosa que hubiéramos podido imaginar."

“Human Rights Watch no tiene conocimiento de ninguna persona a la que se le haya permitido salir después de haber sido detenida en CECOT,” dijo Rebecca Cassler, abogada superior del Consejo Americano de Inmigración. “El gobierno de los Estados Unidos está intentando hacer en el CECOT lo que no puede hacer aquí - poner a las personas en la cárcel de por vida porque carecen de estatus migratorio. La detención del Sr. Quintero es una desviación impresionante del estado de derecho.” 

“En primer lugar, el Sr. Quintero nunca debería haber sido detenido,” dijo Stephanie Alvarez-Jones, abogada regional del sureste del Proyecto Nacional de Inmigración. “Su detención en CECOT no tiene base legal. También conmociona la conciencia y muestra un claro desprecio por la dignidad y humanidad de las personas que el gobierno detiene”.

“La nueva táctica de la administración de Trump de trasladar a los migrantes al CECOT, donde están incomunicados y sujetos a condiciones de tortura, es del mismo manual de estrategia que la detención incomunicada y tortura que el Centro de Derechos Constitucionales ha estado impugnando en Guantánamo desde principios de la década de 1990. El Sr. Quintero es víctima de la crueldad performativa, y el tribunal de hábeas tiene el poder de requerir al gobierno de los Estados Unidos que haga todo en su poder para garantizar su liberación inmediata del CECOT,” dijo CJ Sandley, abogade superior del personal del Centro de Derechos Constitucionales. 

Como todos los demás que fueron llevados a la fuerza al CECOT, al Sr. Quintero no se le proporcionó el debido proceso ni la oportunidad de impugnar su traslado a una cárcel extranjera. El gobierno no tenía ninguna base para trasladarlo a El Salvador en primer lugar. La continua detención del Sr. Quintero a instancias del gobierno de los Estados Unidos es una clara violación de las leyes aplicables, e ilustra la crueldad bárbara del enfoque actual de la administración hacia la inmigración.

Lea la petición aquí.

###

Media Contact

Elyssa Pachico
202-207-7523
[email protected]

Most Read

  • Publications
  • Blog Posts
  • Past:
  • Trending